REGISTRO INDUSTRIAL EN LINEA- RIEL

Definición:

Es el Padrón Nacional General de las empresas que realizan cualquier tipo de Actividad Industrial dentro del Territorio de la República del Paraguay. Entiéndase Actividad industrial como la transformación mecánica, física o química en su esencia y/o forma de materias primas o materiales e insumos en nuevos productos. A los efectos de su inscripción, se consideran actividades industriales a las de ensamblaje y fraccionamiento y todas las actividades conexas.

Es de carácter obligatorio:

Todos los establecimientos en los que se realizan actividades industriales o productivas deben registrarse. Se establecen sanciones por el incumplimiento del mismo.

COSTOS

Concepto: Constancia de Inscripción/Renovación de Registro Industrial

  • MICROPYMES: Exentas
  • PYMES: 3 Jornales mínimos vigentes
  • GRANDES: 7 Jornales mínimos vigentes
  • Aplicado a: Cada establecimiento

Concepto: Solicitud de Verificación técnica de establecimiento

  • MICROPYMES: Exentas
  • PYMES: 3 Jornales mínimos vigentes
  • GRANDES: 7 Jornales mínimos vigentes
  • Aplicado a: Cada establecimiento

Duración de la Constancia del Registro Industrial

- PROVISORIO por SEIS (6) meses: Para industrias en instalación y que deseen tener la Constancia para realizar alguna tramitación que le permita obtener algún beneficio de algún programa administrado por el MIC o por otras entidades del estado que tengan como requisito dicha Constancia. Cumplido ese plazo, deberá renovar el Registro Industrial. - Por DOS (2) años: para industrias en marcha.

Marco Legal

Decreto 6256/11 - Por el cual se modifica parcialmente los artículos 1, 3 y 5 del decreto 29326/72 "Por el cual se crea el Registro Permanente de las Actividades Económicas y se establecen la obligatoriedad de la inscripción en dicho registro" y se derogan los artículos 6 y 7 del mismo acto administrativo.
Decreto 6257/11 - Por el cual se autoriza al Ministerio de Industria y Comercio a reglamentar las tasas por la expedición de la constancia de inscripción en el Registro Industrial por la verificación técnica de los establecimientos industriales respectivos, y se deroga el Decreto N° 16203/97.
Decreto 6258/11  - Por el cual se crea el Registro Industrial del Ministerio de Industria y Comercio.
Res. 384/11  "Por la cual se reglamenta el art. 1 del Decreto 6257/11 "Por el cual se autoriza al Ministerio de Industria y Comercio a reglamentar las tasas por la expedición de la constancia de inscripción en el Registro Industrial por la verificación técnica de los establecimientos industriales respectivos, y se deroga el Decreto N° 16203/97".".
Res. 493/11  "Por la cual se reglamenta el Decreto N° 6258 del 8 de marzo del 2011 "Por el cual se crea el Registro Industrial del Ministerio de Industria y Comercio".".
Res. 1200/16  "Por la cual se modifica el Art. 2 de la resolución N°493 de fecha 12 de junio de 2011 "por el cual se reglamenta el decreto N° 6.258 del 8 de marzo de 2011 por el cual se crea el Registro Industrial del Ministerio de Industria y Comercio".
Res. 206/17  "Por la cual se autoriza la emisión electrónica de la constancia de inscripción en el Registro Industrial en Linea".
Res. 874/19  "Por la cual se actualizan las tasas por emisión de certificados y constancias, correspondientes a trámites efectuados ante dependencias de la Subsecretaria de Estado de Industria y se abrogan las Resoluciones números 346 y 1060 de fechas 31 de marzo y 22 de agosto de 2016 ".


REQUISITOS

DOCUMENTOS A NIVEL DE EMPRESA: a ser adjuntados en la solicitud

  • Cedula tributaria RUC.
  • Certificado de cumplimiento tributario.
  • Cédula de identidad de los propietarios /directivos de la empresa.
  • Balance general; estado de resultados y formulario impositivo de liquidación de impuesto a la renta.
  • Cuadro de revalúo de maquinarias y equipos.
  • Escritura Pública de Constitución de Sociedad (para personas jurídicas)
  • Acta de la última asamblea de socios (para personas jurídicas)

DOCUMENTOS A NIVEL DE ESTABLECIMIENTO: a ser adjuntados en la solicitud

  • Título de Propiedad o Contrato de Alquiler del inmueble donde se sitúa el establecimiento industrial.
  • Fotografías de la planta: fachada, áreas de proceso principal, materias primas principales, productos elaborados, y maquinarias principales
  • Diagrama explicativo del proceso de producción de los principales productos elaborados.
  • Copia autenticada del comprobante de pago de la Patente Municipal expedida por el Municipio donde se halle el establecimiento a registrar.
  • Licencia ambiental del establecimiento industrial a registrar, en el caso de que la empresa solicite acogerse a algún beneficio otorgado por programas administrados por el MIC.



PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCION EN EL REGISTRO INDUSTRIAL

  • - Ingresar en la página web www.vue.org.py; solicitar usuario y contraseña llenando los campos establecidos.
  • - Acceder al sistema con el usuario y la contraseña, ingresar en la opción “Tramites de Registros”.
  • - En la pestaña “Solicitud- Registro”, Elegir la opción “Solicitud Registro – RIEL”.
  • - Presionar el botón “Generar Solicitud Registro RIEL”. El sistema generará automáticamente un número de Solicitud de Registro.
  • - Introducir los datos en cada campo establecido en el sistema a nivel de EMPRESA que son: DATOS GENERALES, INFORMACION ECONOMICA, REPRESENTANTES y DOCUMENTOS POR EMPRESA.
  • - Elegir la opción ESTABLECIMIENTOS y agregar un nuevo establecimiento y cargar sus datos y Guardar; elegir la opción REGISTRO POR ESTABLECIMIENTO.
  • - Introducir los datos (ACTIVIDAD, PRODUCTOS, MATERIAS PRIMAS, MAQUINARIAS) y escanear todos los documentos del establecimiento. Volver al inicio y elegir la opción “enviar solicitud”.
  • - Al enviarse la solicitud, se genera automáticamente la obligación de pago de la tasa, documento que el interesado podrá imprimir ingresando a la sección de Liquidaciones Pendientes de Pagos o a través de la opción Solicitud Registro RIEL - Consulta. Una vez concretado el pago de la tasa en ventanilla del Banco acreditado para tal efecto, la solicitud pasa del ambiente MIC CAJA al ambiente de los funcionarios del RIEL para el control de la documentación y de los datos ingresados.
  • - En el caso de que la solicitud adolezca de algún inconveniente, se retorna al ambiente del solicitante para su corrección con las observaciones correspondientes.
  • - Una vez que la solicitud esté correctamente llenada y remitida de vuelta al ambiente del RIEL, funcionarios del MIC realizan la verificación técnica del establecimiento en concordancia con un representante designado por el solicitante, elaboran el informe correspondiente adjuntando las fotografías de la verificación y lo entregan a la Coordinación del RIEL, quien evalúa el informe y dispone que se cargue en la solicitud y finalmente aprueba o rechaza la solicitud.
  • - Si la solicitud es aprobada, el solicitante podrá imprimir la constancia de Registro Industrial a partir de la página www.mic.gov.py, RIEL- Constancia de Registro industrial, ingresando el RUC sin el guion separador del digito verificador. Si la solicitud es denegada, la Coordinación del RIEL retorna la solicitud explicando el motivo del rechazo. El solicitante podrá pedir una reconsideración vía nota dirigida a la SSEI, con los argumentos que posibiliten su aprobación.


PROCEDIMIENTO PARA AGREGAR OTRO ESTABLECIMIENTO (en el caso de que la empresa ya cuente con Registro industrial de un establecimiento)

En la pestaña TRAMITES DE REGISTROS, Ingresar en Solicitud de Actualización de Datos/Registros, agregar Nuevo Establecimiento, Cargar datos, Guardar, Marcar Registro por establecimiento, Click en “Solicitar Registro RIEL”, click en “volver” y cargar documentos, productos, maquinarias, materias primas y enviar la solicitud.

PROCEDIMIENTO PARA LA INCLUSION DE NUEVO PRODUCTO ELABORADO Y NUEVA ACTIVIDAD INDUSTRIAL, CON PAGO DE TASA DE VERIFICACION TECNICA

- Ingresar en la opción "solicitud renovación/verificación-riel, elegir la opción solicitud verificación de establecimiento. - Una vez generada la solicitud ir a ESTABLECIMIENTO, presionar MODIFICAR DATOS, ingresar en actividades y escribir el código CIIU de la actividad, luego colocar la actividad específica. Luego de guardar los cambios, dar click en volver, luego ir a productos y agregar el nuevo producto con sus materias primas correspondientes y maquinarias/equipos incorporados - Enviar la solicitud y abonar la tasa de verificación.

PROCEDIMIENTO PARA ACTUALIZACION DE DOCUMENTOS

En la pestaña “Registros” presionar la opción TRAMITES DE REGISTROS, Ingresar en Solicitud de Actualización de Datos/Registros, agregar el número de RUC y se agregan los documentos ya sean por empresa o establecimiento. Se envía la solicitud.

PROCEDIMIENTO PARA LA RENOVACION DEL REGISTRO INDUSTRIAL

  • - Ingresar en la página web www.vue.org.py y solicitar usuario y clave llenando los campos establecidos.
  • - Acceder al sistema con el usuario y la contraseña, ingresar en la opción “Tramites de Registros”.
  • Beneficios establecidos en la Ley 60/90 en la importación de bienes de capital a ser utilizados en los procesos fabriles.
  • - En la pestaña REGISTROS, elegir la opción TRAMITES DE REGISTROS, seleccionar la opción SOLICITUD RENOVACION / VERIFICACION – RIEL, eligiendo el establecimiento cuyo registro se desea renovar.
  • - Presionar el botón “Generar Solicitud Renovación Registro RIEL con verificación”. El sistema generará automáticamente un número de Solicitud de Registro.
  • - Actualizar los datos en cada campo establecido en el sistema a nivel de EMPRESA que son: DATOS GENERALES, INFORMACION ECONOMICA, REPRESENTANTES y DOCUMENTOS POR EMPRESA.
  • - Elegir la opción ESTABLECIMIENTOS.
  • - Actualizar los datos (ACTIVIDAD, PRODUCTOS, MATERIAS PRIMAS, MAQUINARIAS) y escanear todos los documentos del establecimiento. Volver al inicio y elegir la opción “enviar solicitud”.
  • - Al enviarse la solicitud, se genera automáticamente la obligación de pago de la tasa, documento que el interesado podrá imprimir ingresando a la sección de Liquidaciones Pendientes de Pagos o a través de la opción Solicitud Registro RIEL - Consulta. Una vez concretado el pago de la tasa en ventanilla del Banco acreditado para tal efecto, la solicitud pasa del ambiente MIC CAJA al ambiente RM de los funcionarios del RIEL para el control de la documentación y de los datos ingresados.
  • - En el caso de que la solicitud adolezca de algún inconveniente, se retorna al ambiente del solicitante para su corrección con las observaciones correspondientes.
  • - Una vez que la solicitud esté correctamente llenada y remitida de vuelta al ambiente del RIEL, funcionarios del MIC realizan la verificación técnica del establecimiento en concordancia con un representante designado por el solicitante, elaboran el informe correspondiente y lo entregan a la Coordinación del RIEL quien analiza el informe para ser cargado en el sistema. Luego la solicitud es enviada al ambiente de aprobación; Si la solicitud de renovación del Registro Industrial es aprobada, el solicitante podrá imprimir la constancia de Registro Industrial a partir de la página www.mic.gov.py, Sección RIEL, ingresando el RUC sin el guion separador del digito verificador. Si la solicitud es denegada, la Coordinación del RIEL retorna la solicitud explicando el motivo del rechazo. El solicitante podrá pedir una reconsideración vía nota dirigida a la SSEI, con los argumentos que posibiliten su aprobación.


PROCEDIMIENTO PARA LA BAJA DEL REGISTRO INDUSTRIAL (ESTABLECIMIENTO)


  • - Ingresar en la página web www.vue.org.py y solicitar usuario y clave llenando los campos establecidos.
  • - Acceder al sistema con el usuario y la contraseña, ingresar en la opción “Tramites de Registros”.
  • - En la pestaña TRAMITES DE REGISTROS, seleccionar la opción SOLICITUD DE ACTUALIZACION DE DATOS/REGISTROS, eligiendo el establecimiento cuyo registro se desea dar de baja.
  • - Presionar el botón “MODIFICAR DATOS”. El sistema generará automáticamente un número de Solicitud.
  • - Elegir la opción ESTABLECIMIENTOS.
  • - Presionar el botón “MODIFICAR DATOS”. El sistema generará automáticamente una Actualización. Presionar el ítem Registro por Establecimiento. Una vez ingresada a dicho campo presionar CERRAR VIGENCIA.
  • - UNA VEZ REALIZADO EL PROCEDIMIENTO volver al inicio y elegir la opción “enviar solicitud”.
  • - La solicitud pasa al ambiente de los funcionarios del RIEL para el control de los datos ingresados. Una vez que la solicitud esté VERIFICADA, los mismos envían al ambiente de la Coordinación del RIEL para su aprobación, previa verificación del establecimiento y previa consulta si la empresa no tiene saldos pendientes de finiquito con la Dirección de Regímenes especiales.


BENEFICIOS AL CUAL SE PODRÁ ACCEDER SI ESTÁ REGISTRADO EN EL RIEL

  • - Tramitar la solicitud de liberación del pago del arancel aduanero en Importación de materias primas e insumos de extrazona para ser utilizados en el proceso de fabricación de un producto determinado toda vez que dicha materia prima no registre producción nacional.
  • - Tramitar la obtención el Certificado de Producto y Empleo Nacional para participar en licitaciones públicas con un margen preferencial sobre el precio ofertado.
  • - Tramitar la solicitud del certificado de origen de exportación para productos elaborados por la empresa.
  • - Tramitar la importación de bienes de capital por la Ley 60/90.
  • - Tramitar los beneficios otorgados por la Ley de la Maquila.
  • - Tramitar en la ANDE la solicitud de la tarifa industrial de energía eléctrica.

OBSERVACIONES

El Registro industrial debe ser renovado cada dos años. Cualquier modificación sustancial de información debe ser actualizada vía solicitud de actualización de datos en el plazo no mayor a 30 días de haber ocurrido.



PARA MAS INFORMACIÓN

  • Comuníquese al Centro de Atención del RIEL
    (021) 616 3092 / (021) 616 3065 / (021) 616 3103
  • También puede contactar a los correos:
    ana.armoa@mic.gov.py
    pablo.cano@mic.gov.py
    mario.roman@mic.gov.py
    nancy.benitez@mic.gov.py
    Bianca.balbuena@mic.gov.py
    agustin.spezini@mic.gov.py
    luis.caceres@mic.gov.py