Quiénes Somos: CNIME - Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación

1. En Paraguay, las empresas dentro del Regimen de Maquila estan excentas de todo tributo o tasas relativas al proceso productivo, Qué significa “será cobrado el 1% sobre El Valor Agregado en El producto dentro del territorio nacional?

Las empresas maquiladoras (instalada em Paraguay) estaran gravada unicamente com El “Tributo Único Maquila” equivalente a una tasa sobre El Valor Agregado em Territorio Nacional, que es El Valor Agregado em território Paraguayo. Este incluye La porción que corresponde al valor del “servicio”dado por la maquiladora (la utilidad misma).

2. Existe algun porcentaje mínimo obrigatório que debera ser agregado al producto dentro del território Paraguayo?

A los efectos de origen, Paraguay es el único pais del MERCOSUR, que precisa um 40% de valor agregado nacional y un 60% de valor agregado extrazona que debe contener el producto final para obtener origen.
El Decreto Reglamentario 9585/00, establece en su Articulo 15. –Limitaciones: “No será necesario que las empresas que deseen ampararse em la Ley cumplan los requisitos de las operaciones máximas y mínimas, valores determinados, contratacion de mano de obra, inversión fija em cualquier otra circunstancia. Bastara com que cumplan los requisitos establecidos em la Ley, este reglamentos o las correspondientes resoluciones.

3. Las empresas maquiladoras estan excentas del pago del Impuesto al Valor Agregado? Pueden recuperar El IVA correspondiente a las compras locales de bienes y servicios? En que forma se instrumentaliza este reembolso? Como se calcula?

El IVA relacionado a las compras de bienes y servicios del mercado interno (vinculadas a operaciones maquiladoras),  es recuperado en certificado de créditos negociables. Las empresas maquiladoras, en su caracter de exportadoras, actuan como agentes de retención del IVA. Quiere decir, no pagan El impuesto al proveedor sino que retienen el monto correspondiente y depositan el mismo directamente a la autoridad tributaria (Ministério de Hacienda).
El maquilador puede solicitar en el momento que considere oportuno, al fisco la devolución de monto retenido, el cual será devuelto en certificados de créditos tributários, en un plazo de 60 dias. (Ver normativa Resolución 96/2003).

4. Que figura Aduanera se utiliza para las importaciones del Regimen de Maquila?

La figura de la legislación aduanera Paraguaya que se utiliza para las importaciones del Regimen de Maquila es la de Admisión Temporária, que la ley denomina Importación Temporal Maquila.

5. Cual es el plazo de permanencia para las Materias e Insumos importados?

El plazo especifico es de 12 meses (6 meses iniciales prorrogables otros 6 meses mas) solo para las importaciones de matérias primas e insumos, partes o componentes. No se aplica a los bienes de capital del activo fijo como son las maquinarias y equipamientos requeridos para la producción, para estos bienes el plazo Maximo de permanencia en Paraguay es equivalente al plazo que establezcan la maquiladora y la matriz, sea cualquier plazo (inclusive vários años) en la medida que el contrato de maquila se encuentre vigente.

6. Cuales son las formas de instrumentalizar las garantias a ser ofrecida a la Aduana del Paraguay?

En términos de instrumentos que pueden ser utilizados para constituir garantia satisfactória a la Dirección Nacional de Aduana, se pueden utilizar cualquier de los contemplados em el Código Aduanero: a) Depósitos de dinero a la vista, b) Garantia Bancaria, c)  Polizas de seguro, d) Garantia, e) Certificados de Depósitos o Warrant. Observación: los más utilizados corresponden a las Polizas de Seguro- para el ingreso temporal de matérias primas, insumos, partes y componentes; Prendas – para el ingreso de maquinarias y equipamientos.

7. Cuales son los gastos que inciden sobre la salida de Paraguay y entrada al Brasil?

Los impuestos mencionados y cualquier otro impuesto, interno en Brasil es de exclusiva competência de las autoridades del Brasil.
Los gastos de salida del producto en Paraguay estan relacionado al Despacho de Exportación, principalmente honorários de despachantes y las tasas portuárias, las demas tasas estan exoneradas bajo el regimen.

8. Existe algun acuerdo entre los países del MERCOSUL que eliminan impuestos y otros que otorgan preferências de algun tipo?

No existe ningun acuerdo, la Ley de Maquila normativa interna del Paraguay, no confiere ningun trato especial o diferenciado (ni mas ni menos) el ingreso de bienes y servicios producidos y enviados desde el Paraguay a cualquier pais del mundo.

9. Los productos resultantes a ser exportados deben ser enviados a la empresa matriz necesariamente?

No necesariamente, pueden ser enviados a cualquier parte del mundo (mercado de destino) por cuenta y orden de la matriz.

10. Las matérias primas, insumos, parte o componente y bienes de capital deben ingresar necesariamente desde la matriz?

No necesariamente, las matérias primas, insumos, parte o componente y bienes de capital pueden ser traídos desde cualquier parte del mundo por cuenta y orden de la matriz.

11. Existe la obligación de pagar el transporte del personal?

No existe uma obligación establecida.

12. Existe benefícios que son concedido al personal, ademas de lo expresado en las normativas?

Los benefícios dependen de la política interna de las empresas.

13. Cual es el costo de energia electrica del Paraguay?

Revisar en la pagina em internet de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) www.ande.gov.py  para conocer los valores referenciales del tarifário.

14. Cuales son los puertos marítimos mas utilizados para el trafico de mercaderias desde y hasta Paraguay?

Los puertos son:
Brasil: Santos y Paranaguá
Uruguay: Montevideo y Nueva Palmira
Argentina: Buenos Aires
Chile: Iquique

15. Cual es el comportamiento de inflación de los últimos 5 años?

Ver informe del Banco Central del Paraguay  www.bcp.gov.py

Contáctenos

secretaria.ejecutiva@maquila.gov.py

Tels.: (595-21) 611 361 - 663-950