![]() |
![]() |
Durante el año 2020, la
oficina de Marca País Paraguay, dependiente de la Red Inversiones y
Exportaciones (REDIEX) del Ministerio de Industria y Comercio pasó por una
etapa de asentamiento y formalización de procesos. Con la pandemia como
principal condicionante para el cumplimiento de los objetivos de la estrategia
de mercadeo llamada Marca País, se replanteó el enfoque de las acciones.
Estas priorizaron obtener un posicionamiento en el mercado interno, y un fortalecimiento
del marco institucional y operativo. En este contexto, se otorgaron 11
licencias en diferentes rubros de la producción nacional, y en el concepto de
embajador Marca País.
Tras la Resolución
282/2020 del Ministerio de Industria y Comercio que formalizó el reglamento
correspondiente, los primeros licenciatarios de 2020 fueron:
Licencia
N° |
Licenciatario |
Sector |
001/20 |
Agropecuaria PRODUZA S.A. |
Alimentos y Bebidas |
002/20 |
Morena Toro |
Textil y Confecciones |
003/20 |
VRO Culinary Apparel |
Textil y Confecciones |
004/20 |
Dr. Héctor Herrera Cabral |
Embajador de las Ciencias |
005/20 |
Leticia S.A. |
Alimentos |
006/20 |
Cooperativa Naranjal Ltda. |
Eventos |
007/20 |
CABA Tour |
Turismo |
008/20 |
Alfajores Artesanales La Marsellesa |
Alimentos |
009/20 |
A mil Km del Mar (programa televisivo) |
Industrias Creativas |
010/20 |
Industria Frigorífica UPISA |
Carnes y Derivados |
011/20 |
Che Chipai Fontclara |
Alimentos |
El rubro alimentario
lleva la delantera, con cinco licencias, un poco en concordancia con la intensa
actividad productiva de nuestro país en ese ámbito. En segundo lugar, se ubica
el sector de las confecciones, que en el caso de Morena Tono y Vro, comprende
igualmente un fuerte componente de creatividad en los diseños y colecciones.
En el concepto embajador
Marca País, se destaca como el primer adelantado el doctor Héctor Herrera
Cabral. El médico, especialista en cirugía laparoscópica y cirugía bariátrica
había sido reconocido en el Congreso de la Nación, por su destacada trayectoria
en la medicina a nivel nacional e internacional, y por haber seguido operando
en el quirófano, a pesar de un accidente que lo dejó imposibilitado de caminar
hace dos años atrás; el galeno recibió la marca país con mucho orgullo y se
convirtió en la primera persona en portar la licencia. Será el primero de una
larga lista, considerando los valores con que cuenta el Paraguay, entre
profesionales, artistas y deportistas, destacados en el mundo.
De acuerdo con el
concepto de Marca País, estos licenciatarios (que irán aumentando en número y
en diversidad) son referentes de calidad e innovación en sus respectivos
rubros. Con sus emprendimientos, dedicación y logros, van cargando de
significado al símbolo gráfico Paraguay es Y, que representa a la marca de
Paraguay desde el año 2019. El objetivo es que las mejores empresas paraguayas
y los ciudadanos más destacados en diferentes ámbitos, sean quienes muestren al
mundo el alto estándar de Paraguay.
Definiciones
La Marca País se define como
un conjunto de acciones puntuales orientadas a la atracción de inversiones, la
promoción del turismo y de las exportaciones en mercados internacionales,
acciones que se pospusieron de momento por la coyuntura de pandemia del
COVID-19 y se reorientaron al posicionamiento en el mercado interno.
Como toda estrategia de
mercadotecnia, el valor de una marca y su posicionamiento se van construyendo a
medida que pasa el tiempo y la misma adquiere experiencia y avales de su
importancia para el mercado. En el caso de Paraguay, los primeros licenciatarios
abren el camino en sus diferentes rubros para que ese valor de marca crezca con
el tiempo, y que la percepción de la calidad paraguaya, representada por el
símbolo Paraguay es Y, se encamine a convertirse en un concepto instalado a
nivel local e internacional.
Para obtener la licencia, los pasos son:
1.
Manifestación de interés de parte del interesado a la Dirección de Marca
País.
2.
Entrega del reglamento, formularios y requisitos al interesado, de parte
de Marca País.
3.
Entrega de los formularios completados, además de los documentos
tributarios, registros de marca, carta compromiso y otros ítems -que varían por
rubro- de parte del interesado a Marca País.
4.
Análisis de la solicitud de parte de la Dirección de Marca País y
concesión de una carta de licenciamiento por parte de la Dirección Nacional de
REDIEX.
5.
Elaboración del certificado de licencia con el aval de la carta de
licenciamiento.
6. Entrega de la licencia por dos años al interesado, incluye manual de
marca y control periódico de las aplicaciones de la misma y el cumplimiento de
la estrategia de comunicación.
Las licencias de Marca País se otorgan por dos años, y no tienen ningún costo, pero su uso está reglamentado por la resolución 282 del Ministerio de Industria y Comercio, por lo cual la utilización requiere ciertos cuidados y atenciones.
Se invita a todas las
empresas que posean potencial exportador y producción de alta calidad, a
solicitar la licencia a los correos:
info@rediex.gov.py / Rodolfo.silvero@rediex.gov.py